Un fin de semana a Santiago de Chuco


¡Holaaa! En este nuestro primer post del blog les comentaré un poco de un pueblito hermoso, para que se animen a conocer y disfrutar un fin de semana de sus bellos paisajes, apreciar la fauna silvestre, vivir una experiencia de full trekking por los caminos de este pueblo, además de conocer la casa de nuestro gran poeta Cesar Vallejo y sobre todo conocer más de nuestra historia, alista tus maletas y guarda energías para un fin de semana intenso porque Santiago de Chuco te espera. 

¿Cómo llegar?

Santiago de Chuco denominada "Capital de la Poesía del Perú" se encuentra en La Libertad, Perú, a 3115 m.s.n.m. Para llegar a Santiago de Chuco tienes que viajar en bus o minivan, que se toma en Trujillo, el recorrido es de 3 a 4 horas aproximadamente. 

¿Qué hacer?

Además de escapar de la rutina disfrutando de la naturaleza y el aire puro, puedes visitar la Casa Museo "Cesar Vallejo", donde podrás conocer un poco más sobre su historia. (Horario de Visita: Lunes a domingos y feriados de 8:30 - 12:30 a 2:30 - 6pm). 

Si eres de las personas que le gusta conocer cavernas y aventurarse a lo desconocido, pues "El Infernillo" es una buena opción, solo tienes que caminar a la entrada del pueblo y dirigirte hacia el bosque, te sugerimos que vayas en grupo.

Conocer el Santuario Nacional de Calipuy que está a solo 2 horas de Santiago de Chuco para llevarte una gran experiencia trekking, además de apreciar la flora y fauna silvestre.

¿Dónde quedarse?

Santiago de Chuco es un pueblo muy pequeño, así que no tendrás problemas para encontrar los lugares, donde puedas hospedarte. 

Otro dato importante es que los mejores meses para visitar Santiago de Chuco son de marzo a junio y así disfrutar de sus bellos paisajes. ¿Te animas a pasar un fin de semana diferente? Anima a tu grupo de amigos más aventureros y viajen a este bello pueblo.

Comentarios